Korokke, la croqueta japonesa


¡Seguimos con otra receta japonesa!

Hay que ver lo que me gusta a mí probar platos diferentes que hasta os traigo una versión de la croqueta: Korokke.

Panko

¿Qué es Korokke? Una fritura japonesa, que se asemeja a nuestras croquetas, con base de patata o bechamel y podemos rellenarlas de diferentes ingredientes. Su forma es como un disco y su rebozado final es con migas de pan (panko).

¿Y qué es el panko? Es el pan rallado japonés. Está hecho de pan seco desmigado, sin corteza. Dan un acabado crujiente y bastante ligero a nuestros rebozados. Hoy en día lo podéis encontrar en cualquier gran superficie y en casi cualquier supermercado.

Hasta aquí todo lo que necesitas saber sobre las korokke, bueno si, te falta una cosa, que están buenísimas.

Con su tamaño, solo necesitas 1 o 2 para comer bien, y como son tan versátiles, puedes rellenarlas de lo que quieras y los peques, y los no tan peques, se las zamparan en un abrir y cerrar de ojos.

Por no decir que es un buena alternativa para llevar a la playa a comer.

No me enrollo más y os cuento la receta.

Ingredientes básicos*: 

  • 3 patatas (algo más grandes que un puño)
  • Pizca de sal
  • 1 cucharada de leche
  • Harina de trigo
  • Huevo
  • Panko (migas de pan)

*Con tres patatas salen unas 6 unidades.

Relleno Korokke:

  • Queso para fundir
  • Jalapeños
  • Jamón cocido en trocitos

Elaboración:

  1. Pelamos y cortamos en trozos las patatas. Las lavamos.
  2. En un cazo, cuando el agua esté hirviendo, echamos las patatas y una pizca de sal. Tapamos y dejamos a fuego medio-bajo durante 15 minutos.
  3. Pasado el tiempo, pinchamos un trozo de patata, si pincha con facilidad y rompe, es que está cocido.
  4. KorokkeEn un bol con ayuda de un tenedor machacamos la patata.
  5. Como voy a hacerlas de dos sabores, separo la patata en dos boles.
  6. En el bol 1, añado el queso para fundir y el jamón cocido en trocitos. Mezclo bien con ayuda de un tenedor.
  7. Al bol 1, le añado máximo una cucharada de leche para poder trabajar bien con la masa.
  8. Cojo un poco de masa (un puño) y hago una bola.
  9. Con ayuda de la otra mano, aplasto la bola hasta formar un disco de más o menos el tamaño de mi palma (sin dedos). Redondeamos los bordes si se presentan grietas.
  10. Pasamos la korokke por harina, huevo y panko.
  11. En una sartén con abundante aceite caliente, freímos los discos.
  12. Cuando adquieran por los dos lados un tono dorado, los sacamos y los colocamos en un plato con un papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
  13. Con el bol 2, añadimos el queso para fundir y trocitos picados de jalapeño y repetimos los pasos 7 al 12.
  14. ¡Y a zampar, eso sí, siempre calentitas!

He elegido estos rellenos porque me gusta el picante y porque la opción jamón y queso es una apuesta segura que le gusta a casi todo el mundo.

 

¿Y tú de que los rellenarías?

Korokke, croqueta japonesa

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.