
Pan de molde con panificadora Lidl
¡Hola a todos!
Hace unos meses que no nos veíamos las caras por aquí. Los últimos meses han tenido sus altibajos y todo ello me ha mantenido ocupada.
Terminé el año personalmente bien, finalicé las prácticas del ciclo de Desarrollo Web, en las que me sentí muy arropada en todos los aspectos por mis compañeras de comida. A día de hoy, todavía me nace una sonrisa cuando ojeo una revista y me encuentro con la sección del horóscopo. Sección que leíamos todas las semanas juntas y mismo signo zodiacal que compartíamos las tres. Era mucha comedia.
La última parte del ciclo fue presentar mi proyecto, del cual estoy contenta por cómo lo defendí. ¡De algo se tenían que notar las prácticas de magisterio! Si das clase a 25 niños, puedes presentar lo que sea a quién sea.
El final de año fue bien, acompañada por toda mi familia y con buenas noticias a nivel personal.
¿El comienzo del año? Bueno, con una gripe bastante fuerte, que a día de hoy, no sabemos si realmente era otra cosa. China ya estaba sumergida en todo el problema del coronavirus y aquí aún no se pensaba que pudiera pasarnos.
A pesar de comenzar el año bastante mala, con una gripe y más tarde un resfriado, el año no ha sido tan malo, claro está, quitando esta pesadilla que nos impide llevar una vida normal junto a nuestros seres queridos.
Miento, el año ha sido malo, pero la situación no me deja ser consciente. Un familiar al que quería mucho nos dejó, no por coronavirus. Era una de mis 5 abuelas. Si, se puede tener la suerte de tener más de las 2 abuelas que nos corresponden. Mejor no digo nada más porque con lo bien que estoy llevando la cuarentena en casa no quiero estropearlo.
Hacía tiempo que no comía pan de molde, y como he rescatado la panificadora del altillo y le he concedido un sitio más accesible, decidí hacerlo yo misma (con ayuda de la panificadora).
Esta receta es muy fácil, limpia y rica. Si, queda un pan de molde muy rico, que dura tierno unos 5 días. Para que dure más, siempre puedes congelar varias rebanadas y calentarlas en el momento.
Ingredientes |
- 220 ml de agua tibia
- 115 ml de leche
- 5 g de sal
- 10 g de azúcar
- 1 cucharada de sirope de Agave
- 560 g de harina de trigo
- 50 g de mantequilla
- 5 g de levadura seca de panadería
Elaboración |
- En la cubeta de la panificadora vamos echando todos los ingredientes, primero los líquidos y luego los secos, siendo por último la levadura.
- Colocamos la cubeta dentro de la panificadora y seleccionamos el programa 2 (esponjoso), tueste medio y peso 1000 g.
- Cuando la masa se encuentre en el último levado, para que el pan no se estropee al sacarlo del molde por los ganchos de amasado, es en este punto cuando podemos sacar la cubeta de la panificadora y, rápidamente, sacar los ganchos, acomodar ligeramente con la mano la masa y volver a introducir la cubeta en la amasadora para que siga con el proceso.
Momento en el que quitamos los ganchos amasadores
- Una vez termine el proceso, sacamos la cubeta de la panificadora y dejamos templar unos 5 minutos.
- Pasados los 5 minutos, con ayuda de unas manoplas, sacamos el pan con cuidado. Si se resiste, con hacer un pequeño giro en los ganchos que giran con el amasado (por debajo de la cubeta), ya se desprende.
- Dejamos el pan en una rejilla para que enfríe.
+ No hay comentarios
Añade el tuyo