Fideos chinos con verduritas


¡Buenos y soleados días!

Después de un carnaval más que pasado por agua, ahora nos toca una semanita de potente sol. Si, hoy mismamente, el sol salió a las 8:00 de la mañana (cuando levanté la persiana) y todavía sigue. A ver cuanto nos dura. Sería una pena que la Semana Santa y la Pascua se vieran empañadas por la lluvia también. Aunque siempre nos queda, en Avilés, disfrutar de ese magnífico Bollo de Pascua, que publicaré próximamente.

Mientras tanto, hoy os dejo una receta fácil y diferente que me ha chivado mi futuro cuñado: fideos chinos. Al principio, fui reticente a la hora de hacerlos en casa porque la pasta así ondulada me recordaba a otra cosa (tipo gusanitos) pero, después de darle el primer bocado, descubrí que estaba muy bueno y que al final, eran imaginaciones mías.

Ingredientes: 

  • Fideos chinos al huevo (en cualquier pasillo de comida extranjera de gran superficie los podéis encontrar)
  • Carne (ternera, pollo, cerdo…)
  • Caldo (pescado, carne, vegetal)
  • Pimiento rojo y verde
  • Cebolla
  • Champiñones (naturales o de lata)
  • Aceite
  • Salsa de soja

* Las cantidades son un poco a ojo, dependiendo de vuestros gustos.

Apunte: Para la salsa de soja, yo hecho 15 ml para dos raciones de fideos. Yo utilizo caldo vegetal en pastilla (este es nuevo, “Knor” creo que se llama y es una especie de gelatina).

Elaboración:

  1. Cortamos en trozos pequeños la carne, la cebolla y los pimientos. 
  2. El fuego en toda la elaboración será a medio.
  3. Si los champiñones son naturales le damos una pasada por la sartén con un poquito de aceite y reservamos.
  4. En una sartén echamos un poco de aceite (una cucharada más o menos) y cuando esté caliente echamos la carne y dejamos que se dore.
  5. Añadimos a la sartén la cebolla, los pimientos y champiñones. Damos unas vueltas con una cuchara.
  6. Cuando las verduras estén blanditas, vertemos el caldo y dejamos que se mezcle. Damos unas vueltas con una cuchara.
  7. Echamos la salsa de soja a la sartén y dejamos reposar unos 10 minutos.
  8. Hacemos los fideos según nos indica el fabricante de nuestro paquete de fideos. (Los míos indican que ponga 2 litros de agua por cada paquete, deje que hierva, cuando rompa a hervir apago el fuego, echo los fideos y los dejo 4 minutos. Pasados los 4 minutos, escurrir). No obstante, el paquete entero da para mucha comida, siempre hago la mitad y da para unas 3 raciones.
  9. Ponemos una sartén a fuego medio con 2 cucharadas de aceite aproximadamente (los fideos no deben quedar aceitosos) y cuando esté caliente echamos los fideos. Damos unas vueltas con la cuchara.
  10. Añadimos las verduras de la sartén anterior. Mezclamos bien los ingredientes.
  11. ¡Y listo!

Podemos acompañar nuestros fideos con pan de gamba (cuenco) y pan chino (no compréis el de supermercado, es malísimo).

¿Os gusta mi bandeja de pajaritos? La compré en Ikea

Fideos chinos

Hay 2 comentarios

Añade el tuyo
  1. Mari PS

    ¡Hola Susanna! Gracias por comentar.

    ¡Qué cosas! ¿Y cuánto tardaste en poder comprarlos en una tienda cualquiera? La verdad que ahora con la cantidad de tiendas de alimentación chinas y de otros países o secciones en los supermercados, pues es un alivio poder probar cosas nuevas.

    En Ikea hay un montón de cosas chulas y a precios razonables. I love Ikea, jeje. No te digo más, que el fin de semana de mi cumpleaños mi chico me “regaló” ir a Ikea y comer allí, jeje.

    Un beso!

  2. SUSANNA

    Hola guapa tu

    Este tipo de fifeos los descubrí hace como 30 años, un Coreano nos regaló unos paquetes que se los hacian llegar para el a una tienda de Barcelona, me encantaron y hasta que no los encontré aqui, este Sr. nos los conseguida, que pasada verdad ?, seguro que los repetirás muchas otras veces.

    La plata una preciosidad, un dia de estos tenemos que ir a Ikea, miraré si aún quedan y te copiré la plata, que maca,

    mil petonets Susanna

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.