
Salud vs Comida preparada
¡Hola!
TENEMOS UNA CITA HOY A LAS 23:45 HORAS EN “LA 2”
Esta entrada es para recomendaros dos documentales, muy interesantes, que se van a emitir hoy.
Desde hace mucho tiempo reservo los sábados a “La noche temática” (soy poco fiestera, jeje).
“La noche temática” es un programa que se emite en “La 2”, cada sábado, sobre las 23:30 horas aproximadamente. Cada semana elige un tema y retransmite dos documentales relacionados.
Si no puedes verlo hoy o quieres dejarlo para otro momento, puedes acceder a todo el catálogo desde aquí “A la carta: La noche temática”. ¡Ojo! Algunos los quitan pasado un tiempo.
Este fin de semana toca “Comida envasada, comida disfrazada” , haciendo referencia a la comida preparada y su relación con la salud. Creo que son dos temas bastante interesantes ya que están muy presentes en nuestras vidas y en muchos aspectos tenemos creencias erróneas. Como el vaso de zumo de naranja que pierde todas las vitaminas si no te lo tomas en el segundo uno, jajaja.
A continuación, indico de que documentales se trata y la descripción que nos hace el programa.
Primer documental “La comida preparada: ¿Qué esconde?”
En un mundo donde cada minuto cuenta, las comidas preparadas disfrutan de gran éxito. En caja de cartón, plástico o lata. Glutamato de sodio, almidón de maíz y patata procesados, sal de nitrito, E472. Todos estos ingredientes son aditivos, nada ilegal. Pero ¿están exentos de riesgos todos estos ingredientes químicos?
El consumidor cree que estos platos son sanos, equilibrados, con cualidades nutricionales reconocidas. Pero investigadores y científicos coinciden en que son bombas de relojería médica. La población presenta y padece enfermedades crónicas, obesidad, cáncer, enfermedades cardiovasculares, etc. El consumo ocasional de estos platos no tiene por qué ser un factor desencadenante de enfermedades, pero la acumulación regular sí que representa un riesgo real.
*Resumen obtenido íntegramente de “La noche temática”.
Segundo documental “El fraude de la fruta falsa”
Zumo de fruta, yogures, mermeladas, galletas, compota y frambuesas congeladas. Asegurarnos de comer suficiente fruta es esencial para llevar una dieta sana. Y cada vez son más personas las que recurren a productos basados en frutas para completar esta dieta. Productos deliciosos pero que no son equivalentes a la fruta y la verdura clásica: es el fenómeno de la fruta falsa.
Se ha descubierto que los zumos hechos con un 100% de fruta conservan las vitaminas de la fruta, pero la pasteurización puede hacer que los niveles de vitamina desciendan. Los batidos retienen más los beneficios de la fruta fresca, pero son altos en azúcar.
*Resumen obtenido íntegramente de “La noche temática”.
+ No hay comentarios
Añade el tuyo