
My Sushi – Restaurante japonés
¡Hola!
Aquí estamos de nuevo con más reseñas sobre sitios interesantes a los que acudir a comer. En este caso, se trata de un restaurante japonés ubicado en Gijón: “My Sushi”. Algunos pensarán que no soy la más indicada para juzgar la comida que sirven en este local, ya que no he visitado Japón y no he probado el “verdadero” sushi. Pero si he comido en varios locales que sirven este tipo de comida y puedo comparar. Además, que no sea exactamente como lo hacen allí, no quiere decir que no sea bueno y de calidad.
* Quiero hacer constar que yo no gano nada de ninguna reseña de la que haga y que las hago por propia voluntad. Mi intención es dar a conocer sitios que he visitado que están bien o que son reguleros, basándome en mis experiencias.
Comenzamos:
- Nombre del sitio: “My Sushi”
- Tipo: restaurante japonés
- Ubicación: Calle Libertad, nº 2. Gijón. (Paralela a la calle Corrida).
- Teléfono: 984 83 70 40
- Redes sociales: Facebook “My Sushi” (podéis ver fotos del local, comida y la carta).
- Valoración: 5/5

Carta My Sushi (obtenida vía Facebook)

Carta My Sushi (obtenida vía Facebook)
Como podéis observar la carta es muy variada.
Hasta hace poco tenían unos cupones de descuento (Oferplan) para 2 o 4 personas bastante completos y a buen precio. Lamentablemente, nos enteramos tarde y no pudimos comprarlos. Aún así, las veces que hemos comido allí dos personas y saliendo muy llenas, ha rondado los 28€ entre los dos.
Para el mediodía, disponéis de menús variados y a buen precio.
Bueno, todo lo que comimos está ilustrado en las fotos que os muestro. Son de las dos últimas veces que hemos cenado allí. He comido varias veces en el local y unas cuantas más lo he pedido a domicilio. La verdad, no somos de variar mucho, cuando nos gusta algo siempre lo pedimos.
- En la parte izquierda de la fotografía nos encontramos con un plato de yakisoba (tallarines finos fritos salteados con verduras y pollo).
- Y a la derecha, gyoza (especie de empanadillas rellenas de carne, se venden en 6 unidades).
En la carta también hay udon salteado que, según la camarera, es lo mismo que el yakisoba pero con tallarines gruesos.
El yakisoba muy rico, ideal para compartir, ya que es un plato que no parece muy grande pero da para mucho. Las empanadillas muy ricas, a pesar de estar fritas (que me corrijan si me equivoco) no tienen nada de aceite.
- Wantum, plato chino. Es una especie de masa con un pequeño relleno de carne en una parte. Acompañado por salsa agridulce para mojar.
He probado este plato en muchos sitios y aquí es donde más me ha gustado. Son fritos también pero no se nota nada el aceite. Riquísimos.
- Piezas de sushi. En la foto de la izquierda nos encontramos con dos nigiris de salmón, dos nigiris de gamba y cuatro uramakis de salmón y aguacate cubiertos de sésamo. Acompañado de jengibre (rosado) y wasabi (verde).
- En la foto de la derecha, vemos seis piezas de spring roll de pollo frito, mayonesa y aguacate. Acompañado de jengibre (rosado) y wasabi (verde).
He probado sushi en diferentes establecimientos y es aquí donde más me ha gustado. En ningún sitio me he encontrado la opción de piezas cubiertas de papel de arroz (aquí llamados spring rolls). Recuerdo el primer día que fuimos, lo pedimos para llevar. Se acercó muy amablemente, creo que es la dueña, y me mostró su carta. Le dije que, aunque me gustara el sushi, no me gustaban aquellas piezas con el alga nori por fuera (maki, futomaki, temaki…), que me encantaban los uramakis porque el alga estaba dispuesta de una forma más discreta y mi paladar no lo notaba. Fue entonces cuando me recomendó los spring rolls cubiertos de papel arroz. Me dijo era diferente y que me iba a gustar. Ahora soy fan de estas piezas.
- De postre: mochi.
Para no meter la pata, plasmo aquí de forma literal lo que es el mochi.
Mochi (餅?); (en Idioma chino: 麻糬) es un pastelito de arroz japonés hecho de arroz glutinoso molido en una pasta y después moldeado. Tradicionalmente, en Japón se hace en una ceremonia llamada mochitsuki. Aunque se come todo el año, el mochi es comida tradicional para el año nuevo japonés, cuando es más común su consumo.
El mochi es similar al pastel de arroz chino llamado nian gao, pero es moldeado justo después de ser molido, mientras que el nian gao es horneado de nuevo después de ser molido para solidificarlo y sanitarlo. En Corea, existe algo casi idéntico, llamado chapssaltteok (Hangul: 찹쌀떡), chapssal que significa “arroz glutinoso” y también se puede escribir tteok, duk, dduk,duek, o d’uk. (Texto copiado de la web www.cocinajaponesa.tv/glossary/mochi/)
Cada uno tiene un relleno distinto pero ahora no lo recuerdo, pero os puedo decir que el “blanco” y el “marrón” estaban de rechupete. El que esta cubierto de sésamo también estaba rico pero un poquito menos que los otros.
- Bebida. Esta última vez nos decidimos a probar las cervezas japonesas que nos proponían. La camarera nos comentó que eran cervezas suaves. Y tenía razón. Muy buenas, os recomiendo probarlas.
Disponen de más marcas, refrescos, agua, sake…
Mi valoración del restaurante es buena. Se encuentra en el centro de Gijón y abrió sus puertas hace un par de meses. El lugar es acogedor, de dos plantas (mesas y barra), con mobiliario de madera y personal muy amable que te atiende rápidamente. Cualquier duda que tengas sobre un plato, te informan y aconsejan con conocimiento. Porque en muchos sitios ya sabéis que te aconsejan sin saber y sin importar quedar bien o mal ante el cliente.
Ya os dije anteriormente, que me preocupo por las posibles barreras arquitectónicas. Para acceder al local no hay ningún problema ya que está a pie de calle. Aunque el local posee dos plantas, en la planta de abajo es donde se encuentra el mayor número de mesas, distribuidas en mesa y bancos y en mesas con sillas, aparte de la barra. Otro aspecto importante son los aseos: se encuentran en la planta baja al fondo, por lo que son de fácil acceso. El espacio es amplio pero no es posible usar el aseo por una persona que tenga grandes dificultades de movilidad o use silla de ruedas. Por lo demás, es un lugar muy limpio.
Y aquí termina mi pequeña valoración. Espero que os haya gustado y os animéis a pasaros por allí.
¿Lo habéis visitado? ¿Qué pedisteis? ¿Qué os ha parecido?
¡Deja tu comentario aquí abajo!
+ No hay comentarios
Añade el tuyo