Polos de frutas


¡Buenas!

¿Qué tal se está portando el verano? ¿y el invierno? (para los que se encuentren en el otro hemisferio). Aquí en Asturias de momento se está portando como debe, sol y calorcito. He de decir que a veces sobraban unos cuantos grados de temperatura y de humedad en el ambiente. A pesar de esos inconvenientes, hace un verano estupendo.

Como hace tanto calor, ¡qué mejor que refrescarse con un polo casero! Es una buena manera de refrescarse, evitar las calorías de los helados de chocolate y esas cosas tan ricas, y hacer que los que no comen fruta a diario, la coman. Además, es otra manera de reciclar aquellas piezas de fruta que no estén en su mejor momento.

Los polos que os muestro en la foto superior son de paraguayo (el de la izquierda) y de melón (el de la derecha).

Ingredientes:

  • La fruta que más te guste.Poleras

Para elaborar los polos necesitaréis unas poleras o algo similar a la foto que os muestro a continuación. Podéis encontrarlas en cualquier tienda de útiles para la casa, tal como: Casa, Crack (en Gijón), IKEA, Hipercor, Carrefour,… Las hay de diferentes formas, colores, tamaños y cuestan muy poco. Las mías son de IKEA, las compré el verano pasado (las siguen vendiendo pero en color rosa y amarillo) y me costaron 1 euro en rebajas. El coste normal es de 3 euros.

En mi opinión, tener unas poleras en casa siempre es útil. Son baratas, ocupan poco espacio (pueden estar todo el año en el congelador hasta próximos usos) y nos sacan de la monotonía del postre.

Elaboración:

  1. Lavamos, pelamos y cortamos en trozos la fruta deseada y los batimos con la batidora de mano o la trituradora.
  2. Rellenamos las poleras con la fruta exprimida, las tapamos con el palito que traen (verde) y directas al congelador.
      • Podemos mezclar las frutas que más nos apetezcan en un mismo polo (melocotón y paraguayo, manzana y uva…)
      • También podemos añadirle zumo de brick a nuestra fruta (sería un chorrito y para que no quede tan espeso en el caso de algunas frutas).
      • En el polo de melón le añadí un poco (muy poco) de azúcar avainillado y ¡el resultado es espectacular! Sabe a melón dulce.

 ¿Cuáles son vuestros sabores favoritos? ¿Cuántas combinaciones se os ocurren?

Polos de melón y paraguayo

 

+ No hay comentarios

Añade el tuyo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.